Entrega de Tarjetas del Bienestar para personas Adultas Mayores. ¿Cómo y cuándo recogerla?
Acude por tu Tarjeta del Bienestar para cobrar tu Pensión. ¿Cuándo podrás recogerla?
Recientemente, la Secretaría del Bienestar compartió de manera oficial un comunicado dirigido a las personas adultas mayores beneficiarias del programa de Pensiones para el Bienestar, mencionando que los módulos para personas Rezagadas en el proceso de bancarización serán habilitados durante este mes. Si tú o alguien que conoces es beneficiario de este programa, y aún no cuenta con su método de pago, Tarjeta del Bienestar, entonces es de suma importancia que leas el artículo completo, ya que te compartiré todo lo que debes conocer acerca de este operativo en los siguientes días.
AMLO ANUNCIA AUMENTOS EN LAS BECAS BENITO JUÁREZ PARA EL 2024 ✅
Una de las razones principales por las cuales, las Pensiones del Bienestar no son depositadas adecuadamente en el periodo establecido por el calendario de pagos bimestral, es que muchos de los beneficiarios de este programa aún no cuentan con su método de pago, Tarjeta del Bienestar.
Hay que recordar que meses atrás, dicha tarjeta fue establecida como el único medio de pago disponible para la entrega de los apoyos monetarios de este programa, por lo tanto, es de suma importancia que cuentes con el sí es que deseas obtener tus próximas Pensiones del Bienestar.
¿Cuándo podrás recoger tu Tarjeta del Bienestar?
Con el objetivo de que todas las personas adultas mayores puedan obtener su método de pago, la Secretaría del Bienestar ha habilitado nuevamente los módulos de rezagados, donde se hará entrega de dichas tarjetas para todos aquellos que las necesiten. Para consultar el día, hora y lugar donde te corresponderá acudir por la tuya, únicamente es necesario que sigas los pasos que te compartiré a continuación:
- Ingresa a la plataforma de REZAGADOS dando clic en este enlace: Bienestar Rezagados
- Escribe tu CURP en el buscador de beneficiarios
- Una vez realizado este proceso, el sistema te mostrará el día, hora y lugar exactos donde te corresponderá acudir por tu Tarjeta.
Si ya conoces el periodo y lugar donde deberás presentarte por tu método de pago, no olvides acudir puntualmente con la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento legible
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Número telefónico personal