¡Conoce los servicios médicos totalmente gratuitos con tu tarjeta INAPAM!
¡Conoce los servicios médicos totalmente gratuitos con tu tarjeta INAPAM!
El INAPAM desempeña un papel fundamental en el apoyo integral a las personas adultas mayores en México. Se ha vito que las personas de la tercera edad son un grupo de los más vulnerables y desprotegidos de la sociedad. Ante estos casos, el gobierno federal mexicano implemento varios programas sociales para brindarles ayuda y estar a su favor.
Algunos de los programas más conocidos en todo el territorio mexicano es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que brinda ayuda monetaria a los adultos mayores de 65 años y más, recibiendo 4,800 pesos cada dos meses y nuestra quería tarjeta de descuento del INAPAM, que ofrece una variedad de rebajas y beneficios a las personas mayores de 60 años y más para hacer su vida más agradable.
Uno de los beneficios significativos que ofrece el programa social del INAPAM es la atención médica. Aquí se detallan los 12 servicios médicos que el INAPAM brinda gratuitamente:
¡Hoteles con descuento de INAPAM para estas vacaciones de invierno!
- Dermatología
- Estudio de Electrocardiograma
- Geriatría
- Ginecología
- Homeopatía
- Nutrición
- Odontología
- Psicología
- Rehabilitación
- Reumatología
- Tanatología
- Trabajo Social
Para acceder a estos servicios médicos gratuitos, los beneficiarios deben presentar su tarjeta del instituto y un carnet de citas del INAPAM. Es importante destacar que estos servicios están disponibles en el Centro de Atención Integral (CAI) Universidad, ubicado en Av. Universidad No. 150, Narvarte, Benito Juárez, Código Postal 03020, Ciudad de México.
¿Piensas cambiar de look? Conoce los salones de belleza con descuento de INAPAM
Este enfoque en servicios médicos de calidad y especializados en el cuidado gerontológico demuestra el compromiso del INAPAM en mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores y brindarles la atención que necesitan para vivir dignamente en esta etapa de sus vidas.
Para tramitar tu tarjeta del INAPAM, se necesita tener 60 años o más, acta de nacimiento, CURP, dos fotografías tamaño infantil a blanco y negro o a color, un comprobante de domicilio que no exceda los 3 meses de antigüedad y un número de teléfono de un tutor o un familiar responsable.
¿Se acabaron tus medicinas? ¡Conoce las farmacias con descuento de INAPAM!
Después debes ubicar el módulo de registro del instituto más cercano a tu residencia y empezar con el proceso de trámite que es rápido y sencillo, en ese preciso momento te será entregada tu tarjeta para que no pierdas el tiempo en aprovechar estos descuentos y beneficios que te esperan.