¿Cómo registrarse para la Pensión Bienestar del 14 al 26 de agosto?

Los adultos mayores que buscan acceder a la Pensión del Bienestar deben cumplir con una serie de requisitos y seguir un proceso específico. A continuación, te brindamos la información que necesitas saber.
Las personas que cumplan 65 años entre julio y agosto podrán registrarse en la Secretaría del Bienestar entre el 14 y 26 de agosto para acceder a la Pensión del Bienestar, un programa del gobierno federal.
🔴 ¡URGENTE ADULTOS MAYORES!🚨 AMLO DA GRAN NOTICIA PENSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS 🔴
¿Quiénes pueden inscribirse del 14 al 26 de agosto?
El registro de los adultos mayores se realizará en todo el país, y los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto (celular y casa)
Para realizar el trámite, las personas interesadas deberán acceder a la página de la Secretaría del Bienestar con su CURP, donde encontrarán información sobre la fecha, hora y ubicación de los Módulos del Bienestar donde podrán realizar el trámite. Hay más de 2,000 módulos disponibles de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Los adultos mayores pueden nombrar a una persona auxiliar si así lo requieren, o si no pueden acudir de manera presencial a algún módulo. Esta persona debe cumplir con los requisitos ya mencionados.
Para mayor información, puedes llamar a la Línea del Bienestar al 800 639 42 64.
Calendario de inscripción para la Pensión del Bienestar
La inscripción se realiza de acuerdo a la letra del primer apellido:
- Lunes 14 y 21 de agosto: A, B, C
- Martes 15 y 22: D, E, F, G, H
- Miércoles 16 y 23: I, J, K, L, M
- Jueves 17 y 24: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 18 y 25: S, T, U, V, W, X, Y y Z
- Sábado 19 y 26: Todas las letras.
✅💥 PENSIÓN BIENESTAR MÓDULOS PARA LOS NUEVOS REGISTROS A LA PENSIÓN DE ADULTOS MAYORES ✅💥
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores cuenta actualmente con un padrón de 11.5 millones de beneficiarias y beneficiarios, quienes reciben de manera bimestral 4,800 pesos.