Adultos MayoresINAPAMProgamas SocialesProgramas del Bienestar

¡BUENAS NOTICIAS! Nuevo Programa INAPAM: Abriendo Caminos Laborales para Adultos Mayores

Canal Informante del Bienestar
10168
¿Ya cobraste tu Pensión Bienestar?

Elige una respuesta:

Innovador Programa INAPAM: Abriendo Caminos Laborales para Adultos Mayores

A pesar de que el reconocimiento más destacado a nivel nacional en México del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) radica en la tarjeta de descuentos que brinda a las personas de la tercera edad, ofreciéndoles múltiples rebajas en diversos establecimientos, es importante señalar que este organismo proporciona otros beneficios significativos a los individuos de 60 años y más.

¿TELCEL SE UNE A LA TARJETA DEL INAPAM?

Uno de estos beneficios, en particular, radica en la posibilidad que se les concede a las personas de la tercera edad de continuar con actividades laborales, incluso cuando han alcanzado una edad avanzada. Esto se realiza con el propósito de que puedan seguir experimentando una sensación de productividad al mismo tiempo que obtienen ingresos adicionales.

Es así como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece el programa especial denominado “Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores”. Según la página web oficial del gobierno federal mexicano, el objetivo de este programa, dirigido a las personas de la tercera edad, es “implementar programas destinados a fomentar empleos remunerados y actividades voluntarias que generen ingresos para los adultos mayores, acorde a su oficio, habilidades o profesión”.

En este contexto, el programa “Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores” opera a través de tres estrategias fundamentales:

NUEVO AVISO SOBRE LA TARJETA INAPAM EN SEPTIEMBRE

  • Capacitación dirigida al sector empresarial.
  • Prestación de servicios de vinculación productiva.
  • Establecimiento de un sistema de empacado voluntario de mercancías.

En este sentido, el programa mantiene relaciones con diversas empresas que operan en todo el territorio nacional mexicano y que tienen interés en incorporar a personas de 60 años y más en sus equipos de trabajo. Estas empresas ofrecen a los adultos mayores los siguientes beneficios:

  • Salario base.
  • Prestaciones de acuerdo a la ley.
  • Oportunidades de empleo por hora, jornada o proyectos específicos, además de servicios.
  • En algunos casos, prestaciones superiores a las estipuladas por la ley.

¿Tarjeta INAPAM como identificación oficial?

Para ser elegibles para el programa “Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores”, los individuos de 60 años y más deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más.
  • Contar con la credencial INAPAM (original).
  • Poseer una identificación oficial con fotografía (original), como la INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, o carnet de salud IMSS/ISSSTE.

El proceso de afiliación al programa “Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores” del INAPAM incluye los siguientes pasos:

  1. Completar la solicitud de inclusión social.
  2. Entrevistarse con el promotor o promotora de vinculación productiva.
  3. Seleccionar una oferta laboral o de voluntariado.
  4. Facilitar la gestión de entrevistas con las empresas interesadas.

IMPORTANTE AVISO ¿INAPAM desaparecerá?

Por último, si deseas obtener información sobre las ubicaciones de los Módulos de Vinculación Productiva destinados a las personas de la tercera edad, puedes consultar en el siguiente enlace el sitio web oficial del gobierno de México.

¡Últimos lugares!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments
Back to top button
Aprende Inglés Gratis: Descargar APP MasterGlish
canal bienestar noticias
5
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x
REGISTRO APOYOS 👉SI QUIERO clic aqui👈