BUENAS NOTICIAS, INAPAM NO DESAPARECERÁ

BUENAS NOTICIAS, INAPAM NO DESAPARECERÁ
El delegado de la Secretaría de Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, ha desmentido rotundamente los rumores de cierre del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y ha reafirmado el compromiso de mantener sus actividades dirigidas a la población de la tercera edad.
Durante su rueda de prensa semanal, Mendoza Zenteno, quien se encontraba fuera de la capital del estado en una gira de trabajo, expresó su sorpresa al enterarse de la manifestación llevada a cabo el 30 de agosto en Pachuca por un grupo de personas mayores.
Estos manifestantes portaban pancartas en protesta, por lo que creían que sucedería con el Instituto y los centros donde se imparten talleres y se organizan eventos que promueven la interacción entre ellos. Sin embargo, el delegado aclaró que tales temores eran infundados y que el INAPAM seguirá operando con normalidad.
El origen de esta información errónea es desconocido por completo. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) continuará su funcionamiento sin interrupciones. De hecho, se ha destacado que desde finales de agosto de 2022 se ha estado llevando a cabo un proceso de digitalización para aquellos que están renovando sus credenciales y para quienes han superado los 60 años. Hasta el jueves 31 de agosto, se habían entregado un total de 52,173 identificaciones a solicitantes.
Estas credenciales, que son de material laminado y pueden ser tramitadas en cualquiera de los 84 Centros Integradores ubicados en todos los municipios de Hidalgo, continúan siendo válidas. Estas tarjetas ofrecen beneficios como descuentos en trámites locales y en el transporte, incluyendo viajes en avión. Además, sirven como una forma de identificación para el portador, particularmente en instituciones bancarias.
En lo que respecta a las actividades recreativas y otras ofertas que el INAPAM brinda, es importante destacar que estas son auspiciadas tanto por el gobierno estatal como por los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel estatal y municipal. No ha habido ninguna comunicación que indique que estas actividades serán canceladas. Por lo tanto, se reitera que el INAPAM no enfrenta ningún riesgo de desaparecer.
¡Qué bien que el INAPAM no desaparecerá! Ahora podré seguir disfrutando de mis descuentos de abuelito rebelde.
¡Qué alivio! Ya me estaba preocupando por mis descuentos en el cine los martes.
¡Qué bueno que el INAPAM no desaparecerá! Necesitamos más descuentos para los millennials jaja.
Jaja, ¿más descuentos para los millennials? ¿En serio? Creo que hay cosas más importantes en las que deberíamos enfocarnos. No todo se trata de descuentos, ¿no crees?