¡ATENCIÓN! Oportunidad para el Registro en el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Oportunidad para el Registro en el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”
índice
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social promovido por el Gobierno de México, que tiene como objetivo impulsar las oportunidades laborales de los jóvenes mexicanos. Mediante la vinculación y participación con empresas de diversos sectores, se busca contribuir a la economía de los beneficiarios y sus familias.
A partir del 1 de agosto, el programa abrirá su convocatoria en una segunda oportunidad. Si eres un joven buscando trabajo y deseas aprender nuevas habilidades, esta es tu chance.
Los beneficiarios de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro en el año 2023 reciben un apoyo económico de 6.310 pesos mensuales por un período de hasta 12 meses. Además, como parte de los beneficios, cuentan con un seguro médico proporcionado por el IMSS.
¡AVISO DE PAGO! Fecha para los $1,600: Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres
Cómo Inscribirse en el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”
Para poder registrarte en esta segunda oportunidad del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, sigue los siguientes pasos:
Proceso de Registro
- Ingresar a la página web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ o bien, acudir a las oficinas móviles de cada entidad para registrarse y obtener los datos de ingreso al portal.
- Realizar el registro en línea, es necesario completar la información que se solicita y enviar los documentos.
- Seleccionar el centro de trabajo que más te interese de acuerdo a tus habilidades y gustos.
- Ponerse en contacto con la empresa para dar inicio con el proceso, donde se te realizará una entrevista para conocer mejor tu perfil.
Fecha del Próximo pago: Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
Documentos Requeridos
Para tu registro, necesitarás presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente, legible y por ambos lados.
- Comprobante de domicilio actual, tal como recibo de luz, agua, predial o teléfono, o, en su caso, escrito libre de la autoridad local en el que se valide la residencia del solicitante, no mayor a 3 (tres) meses de haber sido expedido.
- Fotografía del joven registrado con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la Ficha de registro proporcionada por el programa.
- Fotografía del aprendiz con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la Ficha de vinculación proporcionada por el programa.
Además, las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
¡PAGO! Bimestre Septiembre-Octubre Fecha del pago de la Pensión Bienestar
Finalmente, tendrás que registrar tu CURP, aceptar los términos de la carta compromiso donde accedes a cumplir con lo establecido en las Reglas de Operación y otras disposiciones aplicables como participante del Programa, y autorizar el uso de tus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.