Advertencia del INAPAM por discriminación de la edad
Advertencia del INAPAM por discriminación de la edad
Representantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en el estado de Sonora han expresado su preocupación por la creciente discriminación que se está produciendo debido a un fenómeno llamado “edadismo” y han destacado la importancia de combatirlo en la sociedad.
¡Atentos Adultos Mayores! ¿Fusión de INAPAM con la Secretaría de Bienestar?
Nidia Alejandra Meraz Pérez, enlace Interinstitucional del INAPAM en Sonora, explicó que el término “edadismo” se refiere a la presencia de estereotipos, prejuicios y discriminación hacia otras personas o hacia uno mismo basados en la edad.
Durante una conferencia en la Universidad de Sonora, Meraz Pérez señaló que el edadismo y el conflicto intergeneracional son fenómenos que se han vuelto más prominentes en los últimos años, especialmente en lo que respecta a las personas de edad avanzada.
La funcionaria subrayó que el INAPAM desempeña un papel fundamental como líder en la política nacional en apoyo a las personas adultas mayores. Su objetivo principal es coordinar, promover, apoyar, fomentar, supervisar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas relacionados con las personas adultas mayores, de acuerdo con los principios, objetivos y disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Además, explicó que las acciones del INAPAM están alineadas con el segundo eje rector del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, que se enfoca en la Política Social y se relaciona con 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados internacionalmente.
Meraz Pérez detalló que estas acciones se llevan a cabo en todo el país y se estructuran en seis programas gubernamentales: Credencialización y convenios, Vinculación productiva, Clubes, Centros culturales, Albergues y Centros de atención integral.
En cuanto al envejecimiento, la conferencista enfatizó que debe ser visto como un proceso natural en la vida humana que comienza desde el nacimiento y continúa hasta la muerte. Este proceso está influenciado por aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y la última etapa de este proceso es la vejez, que generalmente comienza a partir de los 60 años.
¡BUENAS NOTICIAS! Aumentan beneficios y descuentos con INAPAM
Meraz Pérez concluyó destacando la necesidad de desarrollar nuevas políticas públicas y acciones en apoyo a las personas adultas mayores, abarcando áreas como la asistencia social, la ocupación y la creación de oportunidades para su participación en la vida social y el bienestar general.
¡Qué exageración! No veo la discriminación por edad en todos lados, ¡es solo paranoia!
No entiendo por qué el INAPAM se preocupa por la discriminación de la edad. ¡Hay cosas más importantes!
Entiendo que haya temas más urgentes, pero la discriminación por edad también es algo relevante. Todos merecemos ser tratados con respeto, sin importar nuestra edad. No podemos ignorar esta problemática solo porque haya otros asuntos importantes.
¡La edad es solo un número, no debería haber discriminación! #StopAgeDiscrimination
¿Y qué tal si dejamos de discriminar por edad y nos tratamos todos igual?
¿Y qué tal si dejamos de ignorar las diferencias de experiencia y conocimiento que vienen con la edad? Tratar a todos por igual puede ser injusto y limitar nuestro crecimiento personal.
¡Qué exageración! La discriminación por edad no existe, todos somos iguales. ¿No? 🤔
¡Vaya, parece que no has vivido en el mundo real! La discriminación por edad es una triste realidad que muchos experimentan a diario. No podemos ignorarla y debemos trabajar juntos para erradicarla. ¡Abramos los ojos y seamos parte del cambio!
No entiendo por qué hay tanta polémica, ¡la discriminación por edad es real y debe combatirse!
¡Qué comentario más absurdo! La discriminación por edad es un tema serio y no se puede ignorar. Es nuestra responsabilidad luchar contra ella y promover la igualdad para todas las edades. No podemos permitir que la ignorancia y el prejuicio prevalezcan.
¿Por qué siempre tenemos que señalar la discriminación por edad? ¡Hay problemas más importantes!
¡Qué exageración! La edad no debería ser motivo de discriminación, hay cosas más importantes.
¡Que vivan los viejitos! No deberíamos discriminar por edad, todos merecen respeto y oportunidades.
No deberíamos discriminar por edad, pero tampoco idealizar a los viejitos. Hay personas de todas las edades que merecen respeto y oportunidades. No es cuestión de vivir en el pasado, sino de valorar a cada individuo por su aporte actual.
¡Que exagerados! No creo que sea discriminación, solo es una medida de protección.
Esto del INAPAM es una exageración, ¿quieren que nos traten como bebés? Ridículo.