Adultos MayoresINAPAMProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Adultos Mayores se Oponen Firmemente a la Integración del INAPAM en la Secretaría de Bienestar

Adultos Mayores se Oponen Firmemente a la Integración del INAPAM en la Secretaría de Bienestar

Los representantes de asociaciones de adultos mayores en el estado han expresado su oposición a la posible integración del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) a la Secretaría de Bienestar, argumentando que esto supone un riesgo para la autonomía del Instituto.

¡No a la Fusión de Bienestar e INAPAM!

Han advertido que la reciente marcha realizada el viernes 6 de octubre, que contó con la participación de aproximadamente 300 adultos mayores, no será la única acción que llevarán a cabo para hacer oír sus preocupaciones. Planean replicar estas acciones en otras entidades como Jalisco, Campeche, Hidalgo, Zacatecas y Sonora, confiando en que se sumarán más estados a esta causa.

Un grupo de adultos mayores marchó por la avenida Madero el viernes para exigir el respeto a la independencia del INAPAM, argumentando que representan a las personas afiliadas en la entidad y que comparten la preocupación de que el Instituto pueda perder su autonomía.

Rosalinda Estrada Valdez, presidenta de la Asociación de Atletas Másters del Estado de Aguascalientes, enfatizó la importancia de las actividades llevadas a cabo por el INAPAM además de las pensiones proporcionadas por el Gobierno federal. Estas actividades mantienen activas a miles de personas mayores de 60 años, lo que contribuye a su bienestar físico y mental.

Resistencia de Adultos Mayores: “¡El INAPAM no se toca!”

Jorge Uribe, otro de los manifestantes, hizo un llamado al Gobierno federal para que deje de debilitar las instituciones y a los diputados para que defiendan la continuidad del Instituto. También instó a buscar alternativas para las personas mayores de 60 años que desean seguir trabajando y aprovechar su experiencia laboral, ya que no todos pueden retirarse a disfrutar de una pensión a esa edad. Subrayó la importancia de dialogar con esta población, en lugar de relegarlos a roles limitados como empacadores en supermercados.

Según registros, el INAPAM en el estado cuenta con 119,000 afiliados, mientras que a nivel nacional son más de 10 millones de adultos mayores. Estrada destacó que muchos de ellos, a pesar de su edad, mantienen habilidades productivas valiosas debido a su experiencia laboral. Hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad preste atención a esta situación, ya que en algún momento muchas personas estarán superando los 60 años y necesitarán no solo una pensión, sino también oportunidades de empleo y áreas recreativas amplias.

Adultos Mayores hacen Manifestación en Defensa del INAPAM

Manifestaciones similares se llevaron a cabo en Jalisco, Campeche, Hidalgo, Zacatecas y Sonora durante la semana pasada, y se espera que se unan contingentes de otros estados en el futuro.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button