Adulto Mayor: Todo sobre el trámite de la Tarjeta INAPAM
Adulto Mayor: Todo sobre el trámite de la Tarjeta INAPAM
La Secretaría del Bienestar ha reiterado los requisitos y el proceso para que las personas de la tercera edad adquieran su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), que ofrece una variedad de descuentos.
¿Se acabaron tus medicinas? ¡Conoce las farmacias con descuento de INAPAM!
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que ya son 2 millones de personas mayores con su tarjeta del INAPAM e invito a los adultos mayores que aún no estar registrados al programa, ubiquen el módulo de registro más cercano para iniciar con el trámite lo antes posible y así no desaprovechen estos grandes beneficios.
La edad mínima para tramitar la tarjeta INAPAM es a partir de los 60 años. El proceso implica ubicar un módulo cercano, seleccionar la entidad y municipio, presentarse en el módulo con:
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Dos fotografías recientes
- Proporcionar un número telefónico de emergencia.
El personal del Bienestar iniciará el proceso de inscripción, y la credencial se entregará al beneficiario en ese momento.
El país cuenta con más de 2,500 módulos donde se puede realizar el trámite, en un horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Los adultos mayores que ya son parte del programa pueden formar parte del equipo de trabajo de algún establecimiento o empresa en el país, con todas las prestaciones, si así lo desean.
¡Grandes descuentos con INAPAM en tenis originales en Suburbia!
La tarjeta INAPAM permite obtener descuentos que van desde el 10% hasta el 50% en diversos rubros como salud, alimentación, transporte, entre otros. El directorio de beneficios está disponible para consulta en línea.
Grandes descuentos en variedad de establecimientos, empresas, tiendas departamentales de ropa, transporte público te esperan con la tarjeta del INAPAM, al igual que beneficios de asesorías legales, clases y capacitaciones, actividades recreativas y culturales, servicios de predial y agua, entre otros.